loading

Shinelong-un proveedor líder de soluciones llave en mano en la hospitalidad y la restauración desde 2008             

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber

×
Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber

“Si quieres que tu restaurante sea rentable, lo primero es construir bien la cocina”. ¡ Este dicho es totalmente cierto! La trastienda es el motor que impulsa todo tipo de cocina comercial, desde el pequeño bistró y el hotel de lujo hasta los grandes establecimientos de catering institucionales.

Sin embargo, a la hora de diseñar la cocina , la mayoría de los inversores se quedan en blanco y sin saber por dónde empezar. Precisamente por eso es esencial contratar a un consultor profesional en diseño de cocinas comerciales . Una buena consultoría ofrece una solución integral que abarca desde la optimización del flujo de trabajo y la coordinación de los sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP) hasta la garantía de los estándares de higiene, la mejora de la ergonomía del personal y el control estratégico de los costes durante todo el proyecto.

En esta guía, lo guiaremos a través de los componentes críticos de la consultoría de diseño de cocinas comerciales a los que debe prestar mucha atención, lo que lo ayudará a convertir su plan en una realidad exitosa y rentable.

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber 1

El papel de un consultor de diseño de cocinas comerciales

Un gran consultor aporta valor multidisciplinario:

  • Análisis operativo y mapeo de procesos de servicios de alimentos.
  • Coordinación de instalaciones MEP, como gas, electricidad, agua, climatización y gestión de grasas.
  • Integración de cumplimiento normativo ( HACCP , NFPA 96, NSF, ISO 22000).
  • Planificación espacial ergonómica y orientada al flujo de trabajo.
  • Asesoramiento en sostenibilidad y eficiencia energética.

La creación de planos es el primer paso; con ellos se puede diseñar un ecosistema operativo que reduce los residuos, mejora el rendimiento y minimiza los riesgos.

Principios básicos del diseño de cocinas comerciales

Eficiencia del flujo de trabajo y lógica operativa

El diseño debe favorecer un flujo lógico, a menudo unidireccional : recepción → almacenamiento → preparación → cocción → servicio → lavado de platos . Esto reduce la contaminación cruzada y el tiempo de desplazamiento del personal, lo que se traduce en mejoras de productividad mensurables.

Flexibilidad y modularidad para el crecimiento

Las cocinas deben diseñarse para adaptarse. Las islas de preparación modulares, los servicios de conexión rápida y la refrigeración escalable permiten cambios en el menú y el crecimiento del negocio sin una renovación completa.

Integración de la seguridad e higiene alimentaria (HACCP, NSF)

Las decisiones de diseño deben permitir puntos de control basados ​​en el sistema HACCP y utilizar materiales con certificación NSF cuando corresponda. Requisitos típicos: flujos separados para alimentos crudos y cocidos, estaciones de lavado de manos exclusivas, acabados no absorbentes y un drenaje diseñado para una limpieza eficiente.

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber 2

Principios de diseño de cocinas comerciales

Explicación de los tipos de diseño más comunes

En general, existen cinco tipos comunes de distribución, desde la isla hasta la cocina de estilo zonal , cada una adecuada para diferentes necesidades. Consulta este enlace para obtener más información: Explicación de 5 planos comunes de distribución de cocina.

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber 3

Ergonomía y cumplimiento de la seguridad (ISO 22000)

El diseño debe cumplir con las normas de seguridad laboral y alimentaria. Los parámetros ergonómicos típicos incluyen:

  • Altura de la encimera: 900 mm (36 pulgadas) para mayor comodidad al preparar alimentos.
  • Ancho mínimo del pasillo: 0,9 1,2 m (≈36 48 pulgadas) más ancho donde pasan frecuentemente carros o equipos.
  • Suelos antideslizantes y bordes redondeados en las encimeras para reducir las lesiones.
  • Diseño de ventilación según NFPA 96 para extracción de grasa e integración de sistemas de extinción de incendios.

Razones de asignación de espacio

Utilice estas proporciones de asignación de referencia al formular el presupuesto conceptual inicial y el plan de área y su consultor las perfeccionará en función del menú y el modelo de servicio.

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber 4

Para operaciones de catering u hoteles de alto volumen, el espacio de cocina puede alcanzar el 40% del área total del piso, como lo respalda la Restaurant Facility Management Association (RFMA, 2023) .

Cómo dibujar un diseño de cocina con un consultor

  1. Definir requisitos operativos: aclarar la complejidad del menú, el promedio de cubiertos por hora y los tipos de servicio (consumo en el local, para llevar, entrega a domicilio o mixto).
  2. Equipos de inventario: Enumere todos los equipos de cocina comerciales fijos y móviles, tales como estufas, hornos, refrigeradores, abatidores de temperatura, lavavajillas y mesas de preparación.
  3. Mapa de zonas funcionales: Recepción → Almacenamiento → Preparación → Cocción → Emplatado/Servicio → Lavado de vajilla y residuos.
  4. Dibuje un plano de planta a escala: Incluya los elementos estructurales: columnas, puertas, ventanas, conductos de ventilación y montantes de servicios.
  5. Simular el flujo de trabajo: crear prototipos del movimiento del personal en "horas pico" para identificar puntos críticos y cuellos de botella.
  6. Aplicar códigos y estándares: integrar controles de procesos HACCP, ventilación/supresión de incendios NFPA 96, códigos locales de construcción y salud.

Los consultores suelen utilizar herramientas CAD o BIM para coordinar los sistemas MEP y verificar que la disposición de los equipos no interfiera con los conductos, las tuberías o las rutas de acceso.

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber 5

Puntos de referencia y datos sobre el tamaño de las cocinas comerciales

Los parámetros de referencia varían según el mercado y el modelo de servicio. Úselos como guía inicial y perfeccione con un consultor y teniendo en cuenta las normativas locales.

  • Cafetería pequeña / cocina fantasma: 200–400 pies cuadrados (~18–37 m²).
  • Restaurante estándar de servicio completo: 800–1200 pies cuadrados (~74–111 m²).
  • Cocina de hotel/banquete: 1.500–3.000 pies cuadrados (~140–280 m²).

Regla de dimensionamiento simple: como regla general rápida, asigne aproximadamente 5 pies cuadrados por asiento de comedor (luego ajuste según la complejidad del menú y las necesidades de la cocina).

Marcos de cumplimiento y regulación

El diseño debe incorporar los marcos regulatorios locales e internacionales. Entre las referencias clave que utilizan los consultores se incluyen:

  • HACCP — Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control: puntos de control y seguridad alimentaria basados ​​en procesos.
  • NFPA 96 — Norma para el control de la ventilación y protección contra incendios en operaciones de cocina comercial (campanas de ventilación, extractores, supresión de incendios).
  • Normas NSF : Certificación de materiales en contacto con alimentos y equipos de servicio de alimentos.
  • ISO 22000 — Norma internacional de gestión de la seguridad alimentaria que integra el pensamiento basado en riesgos y los controles del sistema.

El cumplimiento normativo reduce los fallos en las inspecciones, los riesgos para las aseguradoras y los tiempos de inactividad operativa. Colabore con su consultor cuanto antes para evitar costosas reformas.

Coordinación de equipos y servicios públicos

Elementos críticos de coordinación que gestionará su consultor:

  • Cargas de los equipos (gas, capacidad de corriente eléctrica, suministro de agua y desagüe).
  • Dimensionamiento de la trampa de grasa y trazado aprobado de aguas residuales.
  • Ingeniería de ventilación: flujo de aire de extracción/retorno, velocidad de captura de la campana, capacidad de aire de reposición y conexiones de supresión de incendios según NFPA 96.
  • Niveles de iluminación (≥ 500 lux en áreas de preparación es una recomendación típica), iluminación de emergencia y acceso para mantenimiento.

Estos aspectos no son opcionales; una mala coordinación de las instalaciones mecánicas, eléctricas y de fontanería es una de las principales causas de retrasos en los plazos y sobrecostes.

Costo, eficiencia y retorno de la inversión

Los costes de construcción y acondicionamiento varían según el mercado. Ejemplos de cifras indicativas:

  • Costo promedio de construcción: US$250–$350 por pie cuadrado (depende del mercado).
  • La optimización del diseño puede reducir los costos de capital y operativos entre un 15 % y un 20 % mediante la reducción de la duplicación de equipos, la reducción de los viajes del personal y el uso de sistemas energéticamente eficientes.

Factores típicos de retorno de la inversión en un diseño dirigido por consultores:

  • Menos pasos de personal → menor coste laboral por cubierta.
  • Refrigeración y ventilación optimizadas → ahorro en servicios públicos (a menudo entre el 10 y el 15 %).
  • Mayor cumplimiento normativo → menos multas y menos tiempo de inactividad.

Análisis de caso: Restaurante pequeño vs. cocina de hotel

Asesoramiento en diseño de cocinas comerciales: Todo lo que necesita saber 6

Consejos prácticos de diseño de consultores

  • Priorizar el flujo operativo sobre los elementos decorativos: la eficiencia impulsa la rentabilidad.
  • Separar los flujos limpios y sucios para aplicar los controles HACCP.
  • Invierta en superficies con certificación NSF y estanterías resistentes a la corrosión.
  • Mantenga pasillos de al menos 1 m (≈40 pulgadas) entre estaciones de alto tráfico.
  • Diseñar líneas de visión para la supervisión: los gerentes deben poder ver las zonas de cocción y emplatado.
  • Planificar las rutas de acceso y servicio para el mantenimiento de los equipos fijos.
  • Realice un prototipo digital del diseño (CAD/BIM) antes de iniciar la construcción.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué es un consultor de diseño de cocinas comerciales y por qué contratar uno?
R: Un consultor se especializa en diseñar cocinas que combinan eficiencia operativa, cumplimiento normativo y control de costos. Ayuda a evitar errores comunes de diseño y mejora la productividad y la seguridad.
P2: ¿Qué tamaño debe tener mi cocina comercial?
R: No existe una solución universal. Normalmente, se utilizan unos 4,5 m² por comensal como referencia, pero el tamaño final depende de la complejidad del menú, el tipo de servicio y las necesidades de almacenamiento. Las cocinas típicas de los restaurantes tienen entre 74 y 111 m².
P3: ¿Qué normas y códigos importan?
A: Entre las normas de referencia internacionales se incluyen HACCP (seguridad alimentaria), NFPA 96 (ventilación y extinción de incendios), NSF (equipos y materiales) e ISO 22000 (gestión de la seguridad alimentaria).
P4: ¿Con qué frecuencia debo revisar el diseño de la cocina?
R: Revise cada 3 a 5 años o cuando cambie el menú, el modelo de servicio o aumente la capacidad de comensales. Las revisiones periódicas previenen ineficiencias a medida que evolucionan las operaciones.
P5: ¿Cuál es el ROI de un diseño dirigido por un consultor?
R: Las ganancias operativas típicas oscilan entre el 10 % y el 25 %, dependiendo del estado inicial, la optimización del personal y la elección de equipos. Se obtienen ahorros en mano de obra, suministros y reducción del tiempo de inactividad.
P6: ¿Puede un consultor gestionar la coordinación de contratistas?
R: Sí, muchos consultores ofrecen gestión de proyectos, licitación, especificación de equipos y coordinación in situ durante la construcción y la puesta en marcha.

aviar
Conversión de unidades para características de equipos de cocina
Guía eficaz para la limpieza de máquinas cortadoras de carne comerciales
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Noticias relacionadas
sin datos

Desde que Shinelong se estableció en Guangzhou en 2008, hemos hecho grandes pasos en los campos de la planificación comercial de la cocina y la fabricación de equipos de cocina.


La guía de equipos de restaurantes esenciales

IF YOU HAVE ANY QUESTION,PLEASE CONTACT US.

WhatsApp: +8618902337180
WeChat: +8618924185248
Teléfono: +8618924185248
Fax: +86 20 34709972
Correo electrónico:
Dirección: Centro de la Sede No. 1, Parque Ecológico de Alta Tecnología Tian An, Avenida Panyu, Guangzhou, China.

Contáctenos
whatsapp
Póngase en contacto con el servicio al cliente
Contáctenos
whatsapp
cancelar
Customer service
detect