loading

Shinelong-un proveedor líder de soluciones llave en mano en la hospitalidad y la restauración desde 2008             

Acero inoxidable 201 vs 304: Explicación de materiales aptos para uso alimentario

Entra en la cocina de cualquier restaurante y verás un mar de metal brillante: mesas de trabajo, fregaderos, refrigeradores, hornos y estanterías, todo fabricado en acero inoxidable. No es casualidad. El acero inoxidable es el material principal por su estética, durabilidad, higiene y cumplimiento de normativas.

Pero aquí es donde la cosa se complica: no todos los aceros inoxidables son iguales. Dos de los grados más comunes en equipos de cocina comerciales son el 201 y el 304 , y aunque puedan parecer similares, su rendimiento a largo plazo y su coste pueden ser drásticamente diferentes.

Así que, antes de invertir en nuevos electrodomésticos o accesorios de cocina, vamos a analizar la verdad sobre estas dos aleaciones y aprender a elegir la adecuada para las necesidades de su restaurante.

¿Qué significa acero inoxidable "de grado alimenticio"?

El término «apto para uso alimentario» puede parecer sencillo, pero tiene su origen en la ciencia y en normas internacionales. Un acero inoxidable apto para uso alimentario significa que el material no es reactivo, es resistente a la corrosión y seguro para el contacto prolongado con alimentos o líquidos .

Organismos reguladores como la FDA y la NSF exigen que las superficies en contacto con alimentos estén hechas de materiales que no liberen sustancias nocivas.

En el acero inoxidable, los elementos clave que determinan la seguridad alimentaria son el cromo (Cr) y el níquel (Ni) :

  • El cromo proporciona resistencia a la corrosión mediante la formación de una fina e invisible capa de óxido que se autorrepara.
  • El níquel estabiliza la estructura y mejora la resistencia a los ácidos y álcalis.

Tanto el 201 como el 304 cumplen con los requisitos para ser aptos para uso alimentario, pero lo consiguen de forma diferente. Veamos cómo.

Acero inoxidable 201 vs 304: Explicación de materiales aptos para uso alimentario 1

Diferencias entre el acero inoxidable 201 y 304

Aquí tenéis una comparación sencilla que desglosa la composición de estas dos aleaciones:

Propiedad Acero inoxidable 201 Acero inoxidable 304
Cromo (Cr) 16–18% 18–20%
Níquel (Ni) 3,5–5,5% 8–10,5%
Manganeso (Mn) 5,5–7,5% ≤ 2%
Carbono (C) ≤ 0,15% ≤ 0,08%
Resistencia a la corrosión Moderado Excelente
Durabilidad Bien Superior
soldabilidad Moderado Excelente
Precio Más bajo Más alto
Aplicaciones típicas Estanterías, armarios, mesas para zonas secas Refrigeradores, fregaderos, mesas de preparación

A primera vista, la principal diferencia radica en el contenido de níquel . El acero 201 reduce el níquel (que es caro) y lo sustituye por manganeso, una solución rentable, pero que sacrifica la resistencia a la corrosión. Por eso, el acero 304 suele ser el material de referencia para entornos húmedos como lavavajillas o cámaras frigoríficas.

Acero inoxidable 304

Fortalezas:

  • Excelente resistencia a la corrosión en ambientes húmedos, salinos y ácidos.
  • Larga vida útil, a menudo dura más de 10 años sin óxido visible.
  • Excelente soldabilidad y pulido superficial, ideal para áreas visibles o cocinas de alta gama.
  • Resistente a la mayoría de los ácidos alimentarios y detergentes.

Debilidades:

  • Coste más elevado, entre un 30 y un 40 % más caro de media que el 201.
  • Es ligeramente más pesado, lo cual puede ser importante para unidades portátiles o modulares.

Mejores casos de uso: Unidades de refrigeración, mesas de preparación cerca de fuentes de agua, zonas de lavado de vajilla. Equipos expuestos a vinagre, cítricos o salmuera. Cocinas de inversión a largo plazo con énfasis en la higiene y la durabilidad.

Acero inoxidable 201

Fortalezas:

  • Más asequible y práctico para proyectos con presupuestos ajustados.
  • Más ligero y fácil de moldear para convertirlo en estantes o armarios.
  • Tiene el mismo aspecto que el 304 cuando es nuevo, manteniendo una apariencia profesional.

Debilidades:

  • Más débil frente a la corrosión, especialmente en aire salado o húmedo.
  • Puede decolorarse u oxidarse con el tiempo si no se le da el mantenimiento adecuado.
  • No es ideal para una exposición prolongada a la humedad o a los ácidos.

Mejores casos de uso: Estanterías, mostradores o vitrinas de almacenamiento en áreas secas; barras y mostradores de autoservicio con baja exposición a la humedad; equipos que no estén en contacto constante con alimentos o líquidos.

Elegir entre 201 y 304: Cómo adaptar el material al escenario

Al decidir entre 201 y 304, piense dónde se encuentra el equipo y cómo se utiliza a diario.

1. Humedad y exposición:
Si tu cocina tiene zonas de lavado de platos, mesas de vapor o áreas de preparación de mariscos, la humedad es tu mayor enemigo. Opta por 304 .

2. Frecuencia de limpieza:
Cuanto más agresivos sean los productos químicos o detergentes de limpieza, más necesitará la estabilidad del níquel del acero inoxidable 304 .

3. Restricciones presupuestarias:
Si su configuración es de bajo riesgo y el control de costos es importante, por ejemplo, una tienda de postres o una cocina de almacenamiento en seco, 201 puede ser una alternativa práctica.

4. Retorno de la inversión a largo plazo:
Si bien el 201 ahorra dinero por adelantado, el 304 ahorra dinero a largo plazo, con menos reemplazos, menor mantenimiento y mejor valor de reventa.

Comparación de costes y durabilidad

Desde el punto de vista del comprador, el precio siempre forma parte de la ecuación. Aquí tienes un desglose realista:

  • Diferencia de costo del material: el 304 puede costar entre un 30 y un 50 % más que el 201, dependiendo de los precios mundiales del níquel.
  • Diferencia de vida útil: el 304 suele durar de 2 a 3 veces más en condiciones de cocina comercial.
  • Frecuencia de mantenimiento: El acero 201 puede requerir un pulido de superficie y un tratamiento contra el óxido más frecuentes, mientras que el acero 304 solo necesita una limpieza rutinaria.

Cuando se distribuye la inversión a lo largo de 5 a 10 años, el 304 suele ser más rentable en términos de coste total de propiedad, aunque su precio inicial sea más elevado.

Consejo profesional: Siempre revise la ficha técnica o la etiqueta de sus electrodomésticos de cocina. Algunos fabricantes combinan calidades (paneles 201 con superficies 304), una solución práctica para equilibrar precio y rendimiento.

Conclusiones prácticas para compradores de restaurantes

  1. Ajuste el grado a la zona: utilice 304 en zonas húmedas o de alta temperatura; utilice 201 en almacenamiento en seco o mostradores de servicio.
  2. Inspeccione la calidad del acabado: Un pulido deficiente puede anular incluso la resistencia a la corrosión del acero 304.
  3. Solicite la certificación: Las pruebas NSF garantizan que el acero cumple con las normas de seguridad para el contacto con alimentos.
  4. Piense a largo plazo: reemplazar paneles oxidados cuesta más que invertir una sola vez en acero de mejor calidad.
  5. Estrategia híbrida: combinar 304 para áreas críticas y 201 para equipos no críticos para optimizar el presupuesto y el rendimiento.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Es seguro el acero inoxidable 201 para uso alimentario?
Sí. Se considera apto para uso alimentario, pero es menos resistente a los ácidos y la humedad. Úselo solo en ambientes secos o con poca humedad.

P2: ¿Puede el acero 201 oxidarse con el tiempo?
Sí, sobre todo si se expone al agua o a la sal. La limpieza y el secado regulares ayudan a minimizar la oxidación.

P3: ¿Por qué el 304 es más caro?
Debido a su mayor contenido de níquel, que mejora la resistencia a la corrosión y aumenta el costo.

P4: ¿Existe alguna diferencia visible entre 201 y 304?
A primera vista no parece gran cosa. Pero tras meses de uso, el 201 podría presentar una ligera decoloración, mientras que el 304 conserva su brillo.

P5: ¿Cuál es la mejor opción para la instalación de un restaurante a largo plazo?
Opta por el acero inoxidable 304 para cualquier equipo que entre en contacto frecuente con alimentos, agua o soluciones de limpieza. Es la inversión más segura y duradera.

aviar
¿Por qué no se descongela el refrigerador bajo mostrador?: Resumen rápido y consejos para solucionarlo.
Guía para el diseño de una cocina caliente avanzada en hostelería | SHINELONG
próximo
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Noticias relacionadas
sin datos

Desde que Shinelong se estableció en Guangzhou en 2008, hemos hecho grandes pasos en los campos de la planificación comercial de la cocina y la fabricación de equipos de cocina.


La guía de equipos de restaurantes esenciales

IF YOU HAVE ANY QUESTION,PLEASE CONTACT US.

WhatsApp: +8618902337180
WeChat: +8618924185248
Teléfono: +8618924185248
Fax: +86 20 34709972
Correo electrónico:
Dirección: Centro de la Sede No. 1, Parque Ecológico de Alta Tecnología Tian An, Avenida Panyu, Guangzhou, China.

Contáctenos
whatsapp
Póngase en contacto con el servicio al cliente
Contáctenos
whatsapp
cancelar
Customer service
detect