loading

Shinelong-un proveedor líder de soluciones llave en mano en la hospitalidad y la restauración desde 2008             

¿Cuáles son los 7 principios del APPCC? Un breve resumen

Para los gerentes de cocina y propietarios de negocios de alimentos a nivel mundial, es fundamental cumplir con los más altos estándares de seguridad alimentaria. El sistema fundamental para lograrlo es el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control). El APPCC proporciona un enfoque sistemático y preventivo para la seguridad alimentaria, llevando las operaciones de cocinas comerciales más allá de la higiene básica hacia la excelencia en la gestión de riesgos.

Esta guía ofrece una descripción general rápida de los 7 principios HACCP y explica cómo estos pasos críticos se aplican en diversos sectores, incluidos entornos institucionales como hospitales y escuelas, garantizando el cumplimiento de la seguridad alimentaria y la integridad operativa.

¿Qué es HACCP?

El APPCC es un sistema de gestión de la inocuidad alimentaria reconocido internacionalmente, diseñado para analizar y controlar los posibles peligros a lo largo del proceso de producción alimentaria, desde el abastecimiento y la manipulación de las materias primas hasta la fabricación, la distribución y el consumo. Su punto fuerte reside en su carácter predictivo y preventivo, en lugar de reactivo.

El origen y el propósito del sistema HACCP

El sistema HACCP fue ideado en la década de 1960 por Pillsbury Company, en colaboración con la NASA y los Laboratorios Natick del Ejército de EE. UU. El objetivo era crear un sistema de seguridad alimentaria "cero defectos" para el programa espacial, donde las pruebas tradicionales del producto final eran insuficientes. Este riguroso origen consolidó el HACCP como una metodología científica basada en datos.

El objetivo principal del sistema HACCP es doble: primero, identificar y priorizar los peligros alimentarios (biológicos, químicos y físicos); y segundo, establecer métodos para controlar dichos peligros en etapas clave. Implementar un plan HACCP sólido es esencial para el cumplimiento de las normas internacionales, como el CODEX Alimentarius , y es crucial para generar confianza en los consumidores en los mercados altamente competitivos de servicios de alimentación de Oriente Medio, África Oriental y el Sudeste Asiático.

Los 7 principios del HACCP explicados

La metodología HACCP está definida por siete principios lógicos y secuenciales que guían la creación, implementación y mantenimiento de un sistema de gestión de seguridad alimentaria.

Principio 1: Realizar un análisis de peligros

El primer paso, y el más fundamental, es formar un equipo multidisciplinario para identificar todos los peligros potenciales asociados a cada etapa del proceso alimentario. Este análisis debe determinar qué peligros son lo suficientemente significativos como para justificar una estrategia de control específica, basándose en la probabilidad de ocurrencia y la gravedad de la enfermedad o lesión que podrían causar.

Caso práctico institucional (Cocina de hospital): Al analizar el enfriamiento de grandes cantidades de comidas líquidas nutritivas para pacientes en cuidados críticos, el análisis de peligros identifica el crecimiento de Clostridium perfringens (un riesgo biológico) como el riesgo más significativo debido a los tiempos de enfriamiento prolongados. Este riesgo identificado indica la necesidad de un Punto Crítico de Control más adelante en el proceso.

Principio 2: Identificar los puntos críticos de control (PCC)

Un Punto Crítico de Control (PCC) es un punto, paso o procedimiento donde se puede aplicar control y es esencial para prevenir o eliminar un peligro para la inocuidad alimentaria, o reducirlo a un nivel aceptable. Un PCC debe ser el último paso donde el peligro específico se puede controlar eficazmente.

El equipo HACCP utiliza a menudo una herramienta de árbol de decisiones para diferenciar los PCC verdaderos de los Puntos de Control (PC) simples.

Ejemplo de cocina comercial: para platos de aves, el área de recepción de materia prima es un punto de control (PC), pero la línea de cocción final suele ser el PCC, ya que es la última oportunidad de eliminar patógenos biológicos como Salmonella a través del calor.

Principio 3: Establecer límites críticos

Los Límites Críticos (LC) son los valores medibles, máximos y mínimos, que deben cumplirse en un PCC para prevenir, eliminar o reducir el peligro. Los LC son límites que separan las condiciones operativas aceptables de las inaceptables e inseguras. Se expresan comúnmente en términos de tiempo, temperatura, pH o nivel de humedad.

Cocina Escolar: Para el PCC de mantener los alimentos cocinados antes de servirlos, el Límite Crítico podría establecerse como: «Todos los alimentos calientes deben mantener una temperatura central de 60 °C (140 °F) o superior». Cualquier desviación por debajo de esta cifra requiere medidas correctivas.

Principio 4: Establecer procedimientos de seguimiento

El monitoreo es el sistema planificado de observaciones o mediciones que se utiliza para evaluar si un PCC se está controlando; es decir, si el Límite Crítico se cumple sistemáticamente. Los procedimientos de monitoreo deben definir claramente: qué se medirá, cómo se medirá, la frecuencia de la medición y quién es responsable de la tarea y del mantenimiento de registros.

Implementación práctica: Un supervisor de cocina profesional debe monitorear el CCP de enfriamiento (Principio 2) verificando la temperatura central de un lote de alimentos cada 30 minutos (frecuencia), utilizando un termómetro de sonda calibrado (cómo) y registrando el tiempo y la temperatura (qué).

Principio 5: Definir acciones correctivas

Las Acciones Correctivas son los procedimientos obligatorios que deben implementarse cuando el monitoreo indica una desviación de un Límite Crítico. Este principio es crucial para garantizar que el producto inseguro no llegue al consumidor y que el proceso se restablezca bajo control.

Las acciones correctivas implican dos pasos: 1) corregir el problema inmediato y 2) abordar el producto afectado. Todas las acciones deben documentarse.

Estudio de caso institucional: Si suena la alarma de temperatura del congelador (lo que indica una violación de CL), la acción correctiva incluye verificar la mecánica del congelador y transferir de inmediato todo el producto congelado de alto riesgo (como mariscos preparados) a una unidad de almacenamiento en frío alternativa y segura, documentando la pérdida del producto si se produjo la descongelación.

Principio 6: Verificar el sistema

Las actividades de verificación determinan si todo el plan HACCP funciona eficazmente y alcanza los objetivos de inocuidad alimentaria previstos. La verificación se realiza periódicamente, independientemente del seguimiento. Confirma que el sistema es científicamente sólido y se implementa correctamente.

Los métodos de verificación incluyen: revisar los registros de monitoreo y acciones correctivas (Principio 7), realizar controles de calibración en equipos (termómetros, básculas) y realizar auditorías internas o pruebas microbianas.

Requisito de cumplimiento: El jefe de cocina o el responsable de calidad realiza una revisión trimestral de verificación de toda la documentación del sistema HACCP. Si se documentan desviaciones de enfriamiento repetidamente, se vuelve a verificar el Análisis de Peligros (P1) inicial o el propio procedimiento de enfriamiento para detectar una falla sistémica.

Principio 7: Mantener la documentación y los registros

La documentación y el mantenimiento de registros demuestran que el sistema APPCC se ha aplicado correctamente y se encuentra bajo control continuo. Unos registros completos y precisos son esenciales para demostrar la debida diligencia, cumplir con los requisitos reglamentarios y facilitar la verificación del sistema (Principio 6).

Los registros requeridos incluyen: el plan HACCP inicial y los documentos del equipo, registros de monitoreo, registros de desviaciones/acciones correctivas y registros de actividades de verificación.

Consejos profesionales: En entornos operativos multilingües en las regiones de destino, los formularios de registro deben diseñarse para lograr la máxima simplicidad y claridad para garantizar la captura de datos consistente y precisa por parte de todo el personal.

Cómo aplicar los 7 principios del HACCP en su negocio alimentario

Llevar los siete principios de la teoría a la práctica requiere un enfoque sistemático y el compromiso de la dirección. Esta es la fase de implementación que garantiza que el sistema de seguridad ofrezca resultados tangibles.

1. Establecer programas de prerrequisitos sólidos (PRP)

El sistema HACCP se basa en una sólida base de programas de prerrequisitos, que incluyen Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), procedimientos eficaces de limpieza y saneamiento, control de plagas y capacitación e higiene del personal. Ningún plan HACCP puede tener éxito si estos programas básicos son deficientes o inexistentes.

2. Adapte los controles a su entorno regional

Para operaciones en entornos de alta temperatura y humedad, comunes en África Oriental y el Sudeste Asiático, los límites críticos podrían requerir mayor rigor y una mayor frecuencia de monitoreo, especialmente para procesos de alto riesgo como la refrigeración y la verificación de la temperatura de recepción. Su análisis de peligros debe considerar específicamente las vulnerabilidades de la cadena de suministro regional.

3. Formación y empoderamiento continuo del equipo

El sistema solo es eficaz si el equipo responsable de la supervisión (Principio 4) y la aplicación de medidas correctivas (Principio 5) está plenamente capacitado. La capacitación debe ir más allá de simplemente mostrar al personal dónde firmar; debe enseñarles la importancia y las implicaciones de incumplir un Límite Crítico, capacitándolos para actuar con decisión cuando se produzca una desviación.

4. Utilizar registros para la mejora de procesos

No deje que sus registros permanezcan inactivos. Utilice la documentación (Principio 7) revisada durante la verificación (Principio 6) como una herramienta invaluable para la mejora operativa. Las acciones correctivas frecuentes en el mismo PCC son una clara señal de que el proceso subyacente necesita ser rediseñado, reduciendo el desperdicio y aumentando la eficiencia.

Los 7 principios del APPCC son la base de la excelencia operativa en la industria alimentaria moderna. Implementar este marco sistemático y preventivo protege a su empresa contra riesgos de inocuidad alimentaria, demostrando su compromiso con los más altos estándares de salud pública y credibilidad empresarial.

aviar
¿Cómo planificar un restaurante español perfecto?
Recomendado para ti
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Noticias relacionadas
sin datos

Desde que Shinelong se estableció en Guangzhou en 2008, hemos hecho grandes pasos en los campos de la planificación comercial de la cocina y la fabricación de equipos de cocina.


La guía de equipos de restaurantes esenciales

IF YOU HAVE ANY QUESTION,PLEASE CONTACT US.

WhatsApp: +8618902337180
WeChat: +8618924185248
Teléfono: +8618924185248
Fax: +86 20 34709972
Correo electrónico:
Dirección: Centro de la Sede No. 1, Parque Ecológico de Alta Tecnología Tian An, Avenida Panyu, Guangzhou, China.

Contáctenos
whatsapp
Póngase en contacto con el servicio al cliente
Contáctenos
whatsapp
cancelar
Customer service
detect